El alcalde de Cieza, Tomás Rubio, y la concejal de Hacienda, María Ángeles Ruiz, han presentado en rueda de prensa el proyecto de presupuestos municipales para 2025. Se trata del primer presupuesto postpandemia que opera bajo las reglas fiscales habituales, garantizando la estabilidad presupuestaria y la contención del gasto, con una previsión de 33 millones de euros.
El equipo de gobierno ha destacado que este presupuesto es austero, pero garantiza el correcto funcionamiento del Ayuntamiento y la prestación de servicios esenciales para los ciudadanos. Además, se han mantenido partidas para la celebración de las fiestas y tradiciones locales, como la Feria, la Romería, el Carnaval y la Navidad.
En el capítulo de personal, se incluye la implantación de la carrera profesional para los funcionarios del Ayuntamiento, una demanda histórica que se ha hecho realidad. También se contempla la incorporación de ocho nuevos agentes de la Policía Local y la creación de 20 nuevos puestos de trabajo en distintos departamentos municipales, como servicios deportivos, informática y atención temprana.
Dentro del capítulo de gasto corriente, el presupuesto contempla un contrato de mantenimiento integral para los edificios municipales, una medida inédita en la historia de Cieza, que permitirá optimizar costes y mejorar la eficiencia en la conservación del patrimonio municipal.
Asimismo, se destinan fondos para servicios esenciales como alumbrado público, recogida de residuos urbanos, control de plagas y limpieza viaria, además de un refuerzo en el bienestar animal, con una partida presupuestaria específica por primera vez en la historia del municipio.
El alcalde, Tomás Rubio, ha destacado la importancia de las inversiones incluidas en el presupuesto, con proyectos estratégicos como la construcción del colector de Ascoy, la sustitución de la tubería de abastecimiento de agua a esta zona, la rehabilitación de la Lonja para convertirla en la nueva comisaría de la Policía Local y la balsa de laminación del Barranco de los Grajos para prevenir inundaciones.
También se destinarán recursos para la modernización de la administración municipal, la instalación de paneles fotovoltaicos en edificios públicos y la mejora del polígono industrial de Ascoy, fundamental para el desarrollo económico de Cieza.
El equipo de gobierno del Partido Popular ha asegurado que estos presupuestos han sido elaborados con responsabilidad y realismo, ajustándose a las necesidades reales del municipio. Además, el proceso de presentación ha sido consensuado con los grupos políticos de la oposición con representación en el pleno.
En caso de que la oposición no apruebe estos presupuestos en primera instancia, el alcalde ha anunciado que presentará una cuestión de confianza, reafirmando su compromiso con la estabilidad municipal y el bienestar de los ciudadanos.
"Cieza necesita un gobierno estable, que tome decisiones responsables y gestione los recursos con rigor. No podemos permitir que la incertidumbre bloquee proyectos esenciales para el desarrollo del municipio", ha concluido Tomás Rubio.
Desde el Partido Popular de Cieza, animamos a la ciudadanía a conocer en detalle estos presupuestos y a seguir apoyando un modelo de gestión basado en la responsabilidad, la transparencia y el compromiso con el futuro del municipio.
Puede ver la rueda de prensa completa en: